Escuela 0-3
Actividades Grupo 2-3 Años
- Detalles
- Última actualización el Lunes, 28 Mayo 2012 14:35
Juego simbólico.
Permite potenciar el desarrollo de la función simbólica, de gran importancia en el proceso de socialización y de asimilación de conocimientos sobre la realidad.
A través del juego simbólico el niño/a recrea situaciones que se dan en su entorno más cercano, reviviendo sus experiencias cotidianas de manera libre, sin someterse a los imperativos de la realidad.
Para ello en el aula de 2-3 años se proporcionan distintos materiales de juego: cocina, construcción, mecánica, peluquería, disfraces…..
Talleres relacionados con el proyecto programado.
Explorar materiales y sustancias a nivel sensorial permite al niño observar cómo interactúan entre ellos, comenzar a establecer relaciones entre los resultados y los procesos que se han producido, reconocer características constantes en alguno de ellos....
Además ayudan a educar al niño desde una base de colectividad donde todo es de todos; no sólo el material, sino también el espacio.
- Pintura: Introduciéndoles en el uso de distintas técnicas (pincel, cera, rodillo, cuerpo: manos-pies).
- Experimentación: Exploramos las cualidades de diferentes materiales y sustancias.
- Cocina: Preparamos bizcochos, pizzas, palomitas, zumos……
Música.
Buscamos que los niños/as adquieran una progresiva capacidad para servirse de este procedimiento de expresión, que aprendan a utilizar su propia voz como instrumento, que experimenten distintos sonidos con su cuerpo, objetos e instrumentos musicales sencillos.
En el aula de 2-3 se promueve además la interpretación de canciones sencillas y la audición de distintas obras musicales, de manera que progresivamente vayan siguiendo el ritmo y la melodía.
Psicomotricidad.
Estas actividades ayudan a mejorar el conocimiento corporal ( partes, posibilidades y limitaciones), el control postural y tónico, las relaciones entre su cuerpo y el exterior (los otros y los objetos) y el cuerpo en relación con el espacio (distancia, dirección, )
Permitiendo que vivan su cuerpo de manera espontánea, que experimente sensaciones y responda a ellas de manera individual y vivencial.