Servicios Sociales
Otros Recursos y Prestaciones
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 27 Mayo 2016 13:54
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Estas pensiones de la Seguridad Social aseguran a todos los ciudadanos en situación de jubilación (mayores de 65 años) o de invalidez (menores de 65 y mayores de 18 años con una minusvalía superior al 65 %) y que no tengan ningún tipo de recurso económico, una prestación económica, asistencia médico-farmaceutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
REQUISITOS:
- No tener ingresos o los que se tengan sean inferiores en computo anual a 4866,40 € y también se tiene en cuenta si la persona convive con otros familiares.
- Para el caso de la pensión de jubilación es necesario tener 65 o más años y residir en España y haberlo hecho durante 10 años, desde los 16 años hasta la edad de devengo de la pensión y 2 han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Para la pensión de invalidez es necesario tener entre 18 y 65 años y residir en España durante 5 años, de los cuales 2 han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud. Además es necesario tener una minusvalía igual o superior al 65 %.
DOCUMENTACIÓN:
Pensión de Invalidez No Contributiva262.15 KB
Pensión de Jubilación No Contributiva258.68 KB
- Fotocopia del DNI del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopia de la cartilla sanitaria del solicitante
- Empadronamiento y convivencia.
- Justificante de los ingresos del solicitante y de las personas de la unidad de convivencia.
- Fotocopia de la última declaración de la Renta de las personas de la unidad de convivencia.
- Intereses bancarios del último ejercicio de todos los miembros de la unidad de convivencia.
- Fotocopia de la cartilla del banco donde figure como titular el solicitante.
- Fotocopia de la Resolución de la Minusvalia.
En caso de no aportar la documentación la persona solicitante y los miembros de la unidad familiar pueden firmar una Autorización para que la Administración Autonómica consulte sus datos.
LUGAR Y PLAZO DE SOLICITUD:
En los servicios sociales durante todo el año.