Todo listo en Aller para un verano lleno de experiencias - ayto-aller
Todo listo en Aller para un verano lleno de experiencias
Cabañaquinta, 20 de junio de 2025. Un verano más, Aller se dispone a ofrecer una variada y atractiva agenda de actividades. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aller ha diseñado una completa programación que se extenderá durante los meses de julio, agosto y septiembre, pensada para todos los públicos.
Las propuestas se desarrollarán en diferentes localizaciones del concejo, destacando y poniendo en valor sus principales recursos naturales y culturales. Esta iniciativa, ya consolidada en el calendario estival, responde al objetivo de ofrecer experiencias auténticas que conecten a los visitantes con el entorno natural y el patrimonio cultural e industrial minero allerano.
Las rutas teatralizadas serán el eje central de la programación estival, ofertándose todos los fines de semana entre el 5 de julio y el 21 de septiembre. Se trata de propuestas que aúnan naturaleza, cultura y teatro, y que cautivan a los/as participantes.
La ruta teatralizada ‘Xurbeo Mitológico’ se desarrollará en la senda que da acceso a la célebre cascada de Xurbeo, con una puesta en escena con seres de la mitología asturiana, que interactuarán con los participantes y los sumergirán en un espectáculo sin precedentes.
El segundo de los itinerarios teatralizados programados lleva por título ‘Los secretos del Pozo San Fernando’, y en él los visitantes harán un viaje en el tiempo de la mano de José Tartière, fundador de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Bárbara, que los llevará a descubrir la historia de este enclave de forma amena y divertida. Esta actividad se desarrollará en la localidad de Uriés y en sus inmediaciones, a lo largo de la senda que da acceso al castillete minero.
Asimismo, volverá a formar parte de la programación estival el Tren Turístico de Aller, que estará operativo del 2 al 31 de agosto, ofreciendo cuatro itinerarios que permitirán recorrer los principales lugares de interés del concejo. Será un atractivo añadido para que turistas, visitantes y locales recorran el destino a bordo de este singular tren, que transitará por la parte baja, media y alta del municipio, alternando diferentes rutas de interés turístico.
En esta edición se mantiene una actividad innovadora que debutó en la programación estival el pasado año de manera exitosa. Hablamos de Natur-yoga, una combinación de senderismo y yoga que brinda la oportunidad de realizar una sesión de yoga dirigida en enclaves de gran valor paisajístico y natural para culminar con una ruta de senderismo guiada. La actividad contará con dos salidas que se celebrarán los días 8 y 19 de agosto en los entornos de El Fielato y Coto Bello, en horario de mañana y al atardecer, respectivamente.
Por su parte, Coto Bello será el epicentro de una nueva propuesta vinculada al turismo estelar; una experiencia diferente que acogerá dos talleres de observación solar en montaña. Se trata de una actividad divulgativa en plena naturaleza, diseñada para introducir y guiar a los/as participantes en la observación solar segura y en la comprensión de la importancia de nuestro Sol, poniendo especial atención en el gran acontecimiento astronómico del próximo año: el eclipse solar total. Los talleres se celebrarán los días 7 y 21 de agosto e incluirán el uso de telescopios solares.
Un año más, Coto Bello volverá a convertirse en el escenario principal de la ‘Semana de las Perseidas’, que tendrá lugar del 11 al 14 de agosto con salidas nocturnas para observar este fenómeno astronómico. Consiste en una completa actividad que combina una breve ruta de montaña con un taller de astronomía, en el que se abordarán aspectos relacionados con la lluvia de estrellas.
Nuevamente no faltarán las rutas botánicas en enclaves privilegiados del concejo, como las instalaciones de la Estación Invernal Fuentes de Invierno y el Monumento Natural Foces de El Pino.
Además, el programa incluye visitas guiadas a las iglesias románicas de San Juan de Rumiera y San Vicente de Serrapio, así como rutas de senderismo guiadas y rutas etnográficas, que posibilitarán descubrir los ejemplares de hórreos y paneras más destacados del concejo, ubicados en los pueblos de Pelúgano/Pel.luno y Casomera.
Cabe destacar que la iglesia románica de San Vicente de Serrapio, declarada Bien de Interés Cultural, abrirá al público varios fines de semana en horario de 17:00 a 18:30 horas para ser visitada de manera libre.
Por último, el Centro de Interpretación de la Vía Carisa, situado en la localidad de La Enfistiella/La Fistiel.la (Nembra), ofrecerá visitas guiadas y talleres infantiles durante el mes de agosto. Este interesante espacio dedicado a explicar de forma pormenorizada las características de la primera y principal vía de comunicación romana de Asturias sorprenderá a los/as visitantes.
Todas las actividades tendrán carácter gratuito, a excepción del Tren Turístico de Aller, cuyo billete tendrá un coste de 2 euros (ida y vuelta) para mayores de 6 años. Las plazas serán limitadas y para participar en las actividades será necesario efectuar reserva previa antes de las 14:00 horas del día anterior a la visita a través de la página web municipal (www.aller.es), vía correo electrónico (info@aller.es) o por teléfono (985 48 14 39). Las inscripciones se abrirán el martes 24 de junio a las 12:00 horas.
La Concejala de Turismo, Elena Zapico Pando, ha destacado que “desde el Gobierno Local seguimos trabajando en la consolidación de una oferta turística diversa y de calidad, que contribuya a dinamizar el sector turístico en época estival y a reforzar la identidad local”.
Asimismo, ha subrayado que “cada año se busca incorporar nuevas propuestas que no solo pongan en valor el patrimonio natural, cultural, etnográfico e industrial minero del concejo, sino que también respondan a las expectativas de un turismo cada vez más experiencial, sostenible y conectado con el entorno”.