Estas en:

Atrás Aller se prepara para un verano repleto de actividades turísticas

Aller se prepara para un verano repleto de actividades turísticas

Cabañaquinta, 21 de junio de 2024. Un año más, Aller se prepara para un verano cargado de actividades. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aller ha diseñado una amplia programación con opciones para todos los públicos, que se llevará a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre.

El programa previsto se desarrollará en diferentes localizaciones del concejo y pondrá en valor los principales recursos y espacios turísticos del territorio. Año tras año el calendario de actividades se afianza entre un público que demanda experiencias singulares que les permitan estar en contacto con la naturaleza a la vez que conectan con la cultura local.

Las rutas teatralizadas son el plato fuerte de la programación estival, ofertándose todos los fines de semana entre el 6 de julio y el 22 de septiembre. Se trata de propuestas que aúnan naturaleza, cultura y teatro, y que hacen las delicias de los participantes.  La ruta teatralizada ‘Xurbeo Mitológico’ se desarrollará en la senda que da acceso a la célebre cascada de Xurbeo, con una puesta en escena con seres de la mitología asturiana, que interactuarán con los participantes y los sumergirán en un espectáculo sin precedentes.

El segundo de los itinerarios teatralizados programados lleva por título ‘Los secretos del Pozo San Fernando’, y en él los visitantes harán un viaje en el tiempo de la mano de José Tartière, fundador de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Bárbara, que los llevará a descubrir la historia de este enclave de forma amena y divertida. Esta actividad se desarrolla en la localidad de Uriés y en sus inmediaciones, a lo largo de la senda que da acceso al castillete minero.

Asimismo, regresa a la programación estival el Tren Turístico de Aller, que estará en funcionamiento del 3 de agosto al 1 de septiembre, y ofrecerá cuatro itinerarios que permitirán recorrer los principales lugares de interés del concejo. Será un aliciente más para que turistas, visitantes y locales recorran el destino a bordo de un tren, que circulará por la parte baja, media y alta del municipio, alternando diferentes rutas de interés turístico.  

En esta ocasión, como novedad se incluirán salidas ornitológicas. Se ofrecerán dos salidas de iniciación a la observación de aves en el entorno natural, en las que los participantes aprenderán a utilizar los elementos necesarios para la observación de aves, además de a reconocer las principales especies y familias de aves de nuestro entorno. Son salidas que cuentan con espectáculo de anillamiento de aves y se realizarán en el entorno del castillete del Pozo San Fernando, en la localidad de Uriés.  

A este amplio abanico de actividades se suma otra novedad más, en este caso relacionada con la naturaleza y el bienestar físico y mental. Natur-yoga es una combinación de senderismo y yoga que brinda la oportunidad de realizar una sesión de yoga dirigida en enclaves de gran valor paisajístico y natural para culminar con una ruta de senderismo guiada. Serán dos las salidas con las que cuente esta actividad, que se celebrarán en el entorno de El Fielato y Coto Bello, en horario de mañana y al atardecer, respectivamente.  

Coto Bello volverá a ser escenario principal de la ‘Semana de las Perseidas’, que tendrá lugar del 11 al 14 de agosto, con salidas nocturnas para observar este fenómeno astronómico. Se trata de una completa actividad que combina una pequeña ruta de montaña con un taller de astronomía, en el que se narrarán aspectos relacionados con la lluvia de estrellas.  

Nuevamente no faltarán las rutas botánicas en enclaves privilegiados del concejo, como las instalaciones de la Estación Invernal Fuentes de Invierno y el Monumento Natural de Foces de El Pino.  

Además, el programa incluye visitas guiadas a las iglesias románicas de San Juan de Rumiera y San Vicente de Serrapio, así como rutas de senderismo guiadas, yincanas de orientación en la montaña y rutas etnográficas, que posibilitarán descubrir los ejemplares de hórreos y paneras más destacados del concejo, ubicados en los pueblos de Pelúgano/Pel.luno y Casomera.

Cabe destacar que la iglesia románica de San Vicente de Serrapio, declarada Bien de Interés Cultural, abrirá al público varios fines de semana en horario de 17:00 a 19:00 horas para ser visitada libremente.  

Por último, el Centro de Interpretación de la Vía Carisa, situado en la localidad de La Enfistiella/La Fistiel.la (Nembra) ofrecerá visitas guiadas y talleres infantiles durante el mes de agosto. Este interesante espacio dedicado a explicar de forma pormenorizada las características de la primera y principal vía de comunicación romana de Asturias sorprenderá a los visitantes.  

Todas las actividades son gratuitas, a excepción del Tren Turístico de Aller, cuyo billete asciende a 2 euros (ida y vuelta) para mayores de 6 años. Las plazas son limitadas y para participar en las actividades será necesario efectuar reserva previa antes de las 14:00 horas del día anterior a la visita a través de la página web municipal (www.aller.es), vía correo electrónico (info@aller.es) o por teléfono (985 48 14 39). Las inscripciones se abrirán el martes 25 de junio a las 13:00 horas.

La Concejala de Turismo, Elena Zapico Pando, ha señalado que “desde el Gobierno Local venimos apostando por la creación de un amplio programa de actividades en época estival enfocado a la dinamización de nuestro sector turístico, buscando así alternativas que logren crear valor añadido al mismo”. Por ello, ha añadido “se pretenden incluir año tras año experiencias que pongan de relieve nuestros recursos naturales y culturales, pero que también estén en consonancia con las demandas e intereses de nuestros visitantes”.

Documentos