Moreda celebra San Martín, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
Atrás
Moreda celebra San Martín, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
Moreda celebra San Martín, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
El próximo 11 de noviembre la localidad allerana de Moreda celebrará la fiesta de San Martín, declarada de Interés Turístico Nacional y considerada una de las citas más importantes del calendario otoñal asturiano.
Este festejo está organizado por la Sociedad Humanitarios de San Martín, asociación de carácter benéfico y social, fundada a comienzos del pasado siglo.
La fiesta de San Martín, también conocida popularmente como fiesta de Los Humanitarios, acoge cada año a miles de visitantes, que con gusto disfrutan del folclore y de la gastronomía de la zona.
Entre los actos programados para la festividad destaca sin duda la tradicional verbena de la Montera Picona, que tendrá lugar el sábado 4 de noviembre y estará amenizada por los grupos Taxi y Vivians.
El pregón de la fiesta de San Martín tendrá lugar el próximo día 10 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio ¿Cine Carmen¿ de Moreda, a cargo de la periodista y escritora María Teresa Álvarez. Durante el acto se presentará a la Xana de la fiesta y al ¿Humanitariu del Añu¿, que este año recae en el Comité de Hermanamiento Gembloux-Aller. Igualmente, Amado González-Hevia ¿Favila¿ se encargará de la presentación del cartel de la fiesta.
Este acto será conducido por Javier Grela y amenizado por Andrés Huerta y Carlos Fernández (gaita y tambor), así como por el grupo Stormy Mondays. Finalizado el pregón se realizará la tradicional ¿plonía¿.
La celebración de San Martín arrancará el día 11 a las 9 de la mañana. Los voladores serán los encargados de anunciar el comienzo de la fiesta, y darán paso a la alborada con bandas de gaitas y grupos de baile tradicional. A las 10:30 horas tendrá lugar la salida en procesión del ramu, acompañada por la comitiva de Humanitarios y por bandas de gaitas. A continuación, a las 11:00 horas, habrá misa solemne en honor al patrón, cantada por Salvador Vázquez, que estará acompañado a la gaita por Gustavo Rodríguez Vázquez. Una vez finalizada la misa, se celebrará la puya´lramu (por Caneco).
El desfile de San Martín comenzará a las 13:00 horas, compuesto por bandas de gaitas, grupos de baile y carrozas, que recorrerán las calles de Moreda al son de la música popular asturiana. Una vez finalizado, se podrá degustar en varios establecimientos hosteleros de la zona la tradicional comida del día de San Martín, compuesta por fabes, casadielles y panchón, postre típico del concejo elaborado a base de harina de escanda, manteca y azúcar.
Las actividades continuarán a lo largo de la tarde. Habrá chocolatada y juegos tradicionales, y posteriormente se podrá disfrutar de la actuación de ¿El Busgosu¿. El broche de fin de fiesta lo pondrá el espectáculo de fuegos artificiales a las 21:30 horas.