Deporte y salud - ayto-aller
- ayto-aller
- Servicios Ciudadanos
- Deportes
- Consejos deportivos
- Deporte y salud
Atrás Deporte y salud
Deporte y salud
EJERCICIO Y SALUD FÍSICA
El ejercicio influye positivamente tanto sobre la salud física y mental, refiriéndonos al individuo, como sobre la salud social, relacionada con la colectividad.
Efectos del ejercicio sobre los factores de riesgo y complicaciones de la aterosclerosis:
Lípidos y lipoproteínas: El ejercicio posee una acción positiva sobre los lípidos plasmáticos (disminuyendo el colesterol y los triglicéridos) y sobre las lipoproteínas (disminuyendo los niveles de las de baja densidad, [LDL], y aumentando las de alta densidad, [HDL].
Hipertensión: La actividad física controlada origina disminuciones en las cifras tensionales.
Diabetes: El ejercicio de larga duración produce una disminución gradual de los niveles de glucosa en sangre, sin modificación de los de insulina.
Obesidad: La actividad física aeróbica disminuye el peso corporal a expensas del peso graso, mientras que el magro permanece constante o incluso se eleva discretamente.
Sedentarismo: El ejercicio modifica las alteraciones provocadas por la inactividad.
Estrés: Las taquiarritmias, espasmos e isquemias coronarias asociadas al estrés, se ven atenuadas por el ejercicio aeróbico.
Hábitos nocivos(tabaco, alcohol, drogas): El ejercicio modifica los hábitos y mejora el estilo de vida.
Cardiopatía coronaria: Está demostrada la asociación entre el ejercicio y la prevención de la cardiopatía isquémica.
Ejercicio y enfermedad pulmonar obstructiva crónica(EPOC): Con los programas adecuados, las personas afectadas por la EPOC aumentan notablemente la tolerancia al ejercicio.
Ejercicio y enfermedades osteroarticulares: La actividad física tiene una acción favorecedora sobre enfermedades como la artrosis, la artritis reumatoide, disminuyendo los dolores, así como sobre la osteoporosis aumentando el contenido de calcio en el hueso y disminuyendo el riesgo de sufrir fracturas.
EJERCICIO Y SALUD MENTAL
Están demostrados los efectos beneficiosos del ejercicio sobre la salud mental, mejorando el bienestar, la confianza, el rendimiento académico y eficiencia en el trabajo, la estabilidad emocional y disminuyendo la ansiedad y la depresión.
EJERCICIO Y SALUD SOCIAL
La actividad física es un poderoso medio para mejorar la salud social de la población y especialmente la de los jóvenes, influyendo favorablemente en la prevención de la delincuencia y modificando de forma positiva la conducta del individuo.